El Sistema de Emergencias 911 de Salta, es un servicio que tiene como finalidad brindar respuestas de forma inmediata a la comunidad en el área de Salud, Bienes, Servicios y Ambiente; coordinando las acciones en primera instancia con Policía, Bomberos, Emergencias Médicas (S.A.M.E.C.) y Urgencias Psicológicas (Servicios Psicológicos), y en segunda instancia coordinando acciones con los diferentes organismos y entidades Municipales, Provinciales, Nacionales y ONG.
La Provincia de Salta, a partir de la Ley Nacional Nº 7343, se promulga la Ley Provincial Nº 25.367, que establece el Sistema de Emergencias Coordinadas con el número 911, siendo autoridad de aplicación la Secretaría de Seguridad.
Dado el aumento del índice delictivo en la Ciudad de Salta surge la necesidad de implementar un Sistema de Emergencias, el cual, a través de una planificación de gobierno da inicio en la ciudad de Salta en el año 2005.
En el mes de Julio del año 2007, en las Ciudades de Orán y Tartagal, se establecen los centros de Emergencia, continuando el plan de implementación del S.E. 911 en cuanto a la cobertura del Valle de Lerma y Valle Calchaquíes en el año 2010; siguiendo con los Valles de Sianca en el año 2012, con el objetivo de que a futuro abarque la totalidad de la Provincia con la apertura de nuevos centros en Metán, Rosario de la Frontera y Joaquín V. Gonzalez.
Desde el año 2011 se comenzó a trabajar bajo el modelo de Gestión de Calidad, basado en las Normas ISO IRAM 9001:2008, logrando la certificación en el proceso macro de la atención de la emergencia, habiendo pasado ya cuatro auditorías externas con éxito. Lo que lleva a trabajar de manera coordinada con procesos y procedimientos implementando estrategias de mejora continua.